Por qué he abandonado Facebook

Poadios-facebookr fin, he dado el paso. Llevaba tiempo pensando abandonar Facebook, pero fin lo he hecho. Este artículo me dio el empujón, aunque tenía otros muchos motivos para hacerlo. Comparto a continuación algunas de mis motivaciones para abandonar el universo Zuckerberg:

Pérdida de tiempo. Hay que eliminar el ruido y centrarse en lo importante. Reconozcámoslo, la mayor parte del tiempo que se pasa en Facebook es cotilleando la vida de terceros. Aldraguear siempre lo vamos a hacer, pero prefiero hacerlo en el mundo real. Prefiero no quemar mis ojos delante de la pantalla con esta actividad.

– Cada vez me gusta más ser anónimo en lo referente a mi vida personal. E intuyo que no soy el único. ¿Si no por qué cada vez más hay más usuarios en Facebook que no usan su nombre real (yo en mi última etapa era Iam Luis)? Para mi carrera profesional manejaré LuisClausin.com y mi cuenta de Twitter.

– Recientemente escuché a un psicólogo decir que las redes sociales estaban generando cada vez más personas infelices. Los triunfos gusta mucho pregonarlos en el muro personal, pero lo fracasos o simplemente las tareas aburridas (lavar los platos, etc.) no. Muchas veces Facebook parece una reunión en la que solo se admiten triunfadores.

– Yo mismo he caído en lo anterior (anunciar que he ganado una carrera de barrio por ejemplo) y luego me he sentido culpable. No me compensa.

– Facebook ya solo muestra en torno al 10% de las publicaciones a las que me he suscrito. Eso si, publicidad segmentada toda.

– Lo anterior me alienta como webmaster a que los canales de mis webs en Facebook estén medio abandonados… Aún así mis canales en Facebook los mantengo… que nunca hay que cerrar este tipo de puertas en lo profesional.

¿Solo a mi me parece hiper abusivo que únicamente por subir una foto a Facebook la red social se quede con los derechos de la misma? La broma de mis derechos de imagen los tiene Facebook es divertida, pero si lo piensas un poco ya no lo es tanto…

– Me ahorro tener que aguantar cosas como no me has aceptado como amigo en Facebook, solo escribes sobre tus carreras, no me etiquetes en las fotos que salgo mal…

– La locura multicanal. Unos te contactan por Facebook, otros por Twitter, correo electrónico, móvil, WhatsApp… En este sentido me parece bastante cuerdo cerrar un canal.

– Que se me agregara a Facebook gente que prácticamente no me saluda por la calle me desconcertaba. Otra cosa que me ahorro.

– Sinceramente, no creo que me pierda mucho. Es verdad que no todo es ruido, siempre hay cosas interesantes… pero en este mundo multicanal en el que vivimos si algo es realmente importante ya me llegará por otro lado. Seguro.

Podría seguir pero… creo que ya os hacéis una idea clara de por qué he dejado Facebook ¿no? 🙂

Fuente de la foto: ounae.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *